Now showing items 463-482 of 2623

  • Merlo Vega, José Antonio (Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. UNAM, )
    Diapositivas usadas dentro de las Jornadas de Repositorios Institucionales de Acceso Abierto, en el marco de la mesa sobre Cooperación de repositorios para el avance de la ciencia abierta
  • Erazo Castrejón, Karla; Romo Zamudio, Fabián (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación., )
  • Erazo Castrejón, Karla; Romo Zamudio, Fabián (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación., )
  • Torrecillas Rodríguez, Jesús Nazareno (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, 2014-04-01)
    Cada vez que vamos a un auditorio, salón de actos, cine, etc., presenciamos cómo las personas toman fotos o graban las sesiones y a nadie parece importarle esta situación pues, debido a las continuas violaciones del ...
  • ALFONSO MEDINA URREA; CARLOS FRANCISCO MENDEZ CRUZ (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-07-01)
    Los corpus lingüísticos constituyen uno de los tipos más prominentes de recursos digitales de uso en las humanidades. En la tradición lingüística los corpus se conocen como muestras textuales de diversas naturalezas, ...
  • Aquino Luna, Rubén (DGTIC, UNAM, 2004-09-01)
  • María Antonieta Gómez Goyeneche (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2009-05-10)
    Se explora en este breve estudio, dos corrientes en el recurso artístico de la metamorfosis de identidades representadas, a través del escritor Julio Cortázar y del diseñador gráfico M.C. Escher. Acercamiento esencialmente ...
  • AXEL RICARDO DE LA MACORRA PETTERSSON MORIEL; JORGE LUIS CERVANTES COTA (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2012-04-01)
    En este trabajo se presenta el conocimiento actual de nuestro universo así como su evolución desde el día de hoy a un inicio en donde el universo era mucho más pequeño y frio. Se argumenta que son tanto las observaciones ...
  • Ernesto Francisco Priego Ramírez (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2004-06-10)
    Dicen que quienes han sufrido la mutilación de una parte del cuerpo todavía, al despertar a la media noche, o en los momentos más cotidianos, pueden sentir la presencia del miembro ausente, inclusive el dolor de esa herida ...
  • Revista Digital Universitaria (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2016-10-01)
    CovarrubiasLab es una propuesta de danza que se incluye en el esquema de laboratorio perceptivo en la Sala Miguel Covarrubias de la UNAM y cuya principal propuesta es la apropiación y reinterpretación del espacio de ...
  • LAURA ELENA SOTELO SANTOS (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2012-12-01)
    Por diversos tipos de fuentes, contamos con una variada y rica información sobre los códices. Las excavaciones arqueológicas han mostrado muchos aspectos sobre sus poseedores; las imágenes pintadas en cerámica dan cuenta ...
  • Unknown author (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, 2009-05-01)
    Desde la aparición de las primeras computadoras han existido fallas en los sistemas, las cuales ocurren en ocasiones de modo inesperado pero también suceden intencionalmente y es en este punto donde surgen los programas ...
  • Alvarado Limones, Iván Mauricio; García Vizcaíno, Julio César (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, 2009-05-03)
    Los dispositivos móviles, al igual que en las computadoras, son vulnerables a códigos informáticos capaces de ocasionar algún daño en el sistema o al robo de la información personal allí contenida. Ello debido a la capacidad ...
  • Mier Castillo, Helios (DGTIC, UNAM, 2004-06-01)
  • Fuentes, Luis Fernando; Ortega Pacheco, Oscar Raúl (DGTIC, UNAM, 2008-06-01)
  • Maria Luisa Gomez Martinez (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2008-06-10)
    El presente articulo propone algunas reflexiones entorno a un tipo de films relativamente recientes que, basándose en historias extraídas de la Novela Gráfica, no sólo las reproducen a nivel narrativo o argumental, sino ...
  • Margarita Bravo Mariño (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2007-01-10)
    La muerte siempre acontece. Hemos aprendido a lo largo de la vida, que este suceso inevitablemente ocurre. Pero, también, podemos llegar a aprender que es posible llenar de sentido una pérdida, y dar significado a una ...
  • Manuel De la Herrán Gascón; Vicent Castellar Busó (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2000-07-01)
    Se presentan dos problemas asociados al trabajo con variables multidimensionales de gran tamaño, proponiendo diversas soluciones aplicables en tiempo de diseño de la base de datos que las contiene. El primer problema tratado ...
  • UNIVERSUM (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2006-01-10)
    Para saber cómo viajan las ondas de radio para ser escuchadas en tu casa, carro o walkman, navega por nuestros cables electromagnéticos y descarga nuestra cápsula
  • Becerril López, Sergio Andrés (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, 2009-10-11)
    Se describe el funcionamiento del correo electrónico, desempeño conocido como protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), o Protocolo Sencillo de Envío de Correo

COMPARTE



Escriba el texto a buscar en DSpace

El Repositorio Universitario de la DGTIC se edita en la Dirección General de Cómputo y
de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, México, D.F
Tel: +(52) (55) 56228166 Email: rutic@unam.mx