Now showing items 403-422 of 2623

  • Edgardo L. García (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-09-01)
    El 11 de junio del 2013 se publicaron las reformas y adiciones a las disposiciones de los artículos constitucionales en materia de telecomunicaciones. En estos momentos, en el debate nacional se discuten los ajustes a las ...
  • LUIS ESTRADA MARTINEZ (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-03-01)
    Se reflexiona sobre los conceptos de difusión, divulgación y comunicación de la ciencia, que no son lo mismo y suelen confundirse con el de periodismo científico. La comunicación de la ciencia es una acción “activa”, o en ...
  • María Emilia Beyer Ruiz (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-07-01)
    La medición del impacto real que tiene la comunicación de la ciencia en la sociedad mexicana es deficiente. Desde hace décadas, los profesionales de la comunicación consideramos que un público numeroso no garantiza el éxito ...
  • Revista Digital Universitaria (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2012-06-01)
    Actualmente Internet opera en todo el mundo con la versión 4 del Protocolo de Internet o IPv4, que permite el uso de cuatro mil millones de direcciones IP que se han agotado y sólo pueden ser redistribuidas. Como una muestra ...
  • Adrián Estrada Corona; Azael Fernández Alcántara (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2012-06-01)
    En entrevista con la Revista Digital Universitaria, Azael Fernández Alcántara, responsable del Proyecto y Grupo de trabajo de IPv6 en la UNAM, expresa que el diseño del IPv6 obedece al agotamiento de las direcciones IPv4, ...
  • LIZBETH LUNA GONZÁLEZ; JULIA TAGUEÑA PARGA (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2014-10-01)
    En esta entrevista, la doctora Julia Tagüeña, Directora Adjunta de Desarrollo Científico en Conacyt, expone sobre el Acceso Abierto en México. Durante este encuentro, la doctora describe distintos aspectos clave sobre este ...
  • MARIA DEL CARMEN VALVERDE VALDES; María de Las Mercedes Guadalupe De la Garza Camino (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2012-11-01)
    Entrevistada por la doctora María del Carmen Valverde del Centro de Estudios Mayas de la UNAM, la doctora Mercedes de la Garza Camino nos habla de la concepción cíclica del tiempo maya, es decir, de la idea de que todo se ...
  • Jorge Rodrigo Limón Bonilla (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2015-12-01)
    La poesía renacentista y barroca constituye una parte esencial en la historia de la literatura hispánica debido a su fuerza de abstracción y de concepción del mundo. Su extensión temática abarcaba casi todos los temas ...
  • Irene Daniela Muriá Vila (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2000-07-01)
    En esta investigación de tipo descriptiva, transversal, cualitativa y cuantitativa, se describe el desarrollo de la concepción religiosa de la muerte desde la niñez hasta la adolescencia en dos culturas diferentes (México ...
  • Ríos Clemente, Edgar (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, 2014-05-30)
    Concientizar la importancia de la prevención constituye un pilar importante para el cambio de la cultura organizacional en cuanto a temas de seguridad. Para que cumpla su objetivo, cada una de las actividades que propongamos ...
  • Mejía Argueta, Miguel Ángel Germán (Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Contaduría y Administración. Programa de Posgrado en Ciencias de la Administración, 2018-09-11)
    Este informe describe la experiencia laboral que he tenido en el área de Acervos Digitales, mostrando algunos de los proyectos importantes realizados en este departamento en la DGTIC, enfatizando en la realización, migración, ...
  • GUILLERMO CORONAS SAMANO; GUADALUPE IVETT MEDINA AGUIRRE; Azucena Ruth Aguilar Vázquez; WENDY PORTILLO MARTINEZ; Irma González Luna; RAUL GERARDO PAREDES GUERRERO; Sofía Díaz-Cintra (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria, 2011-03-01)
    En el Instituto de Neurobiología campus UNAM-Juriquilla se estudian los aspectos conductuales, neuronales y moleculares, relacionados con la enfermedad de Alzheimer (EA) en un modelo de ratón transgénico (3XTg-AD, donado ...
  • Baker, Fred (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Dirección de Sistemas y Servicios Institucionales. Sub-dirección de Tecnología para la Educación, )
  • Galina Russell, Isabel; Giménez Héau, Joaquín (DGTIC, UNAM, 2005-02-01)
  • Ruiz Velasco, Miguel (DGTIC, UNAM, 2003-04-01)
  • Vázquez Mantecón, Teresa (DGTIC, UNAM, 2001-12-01)
  • López de Mántaras, Ramón (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Dirección de Sistemas y Servicios Institucionales. Sub-dirección de Tecnología para la Educación., )
  • López de Mántaras, Ramón (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Dirección de Sistemas y Servicios Institucionales. Sub-dirección de Tecnología para la Educación., )
  • Hall, Wendy (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Dirección de Sistemas y Servicios Institucionales. Sub-dirección de Tecnología para la Educación, )
  • Guzmán Arenas, Adolfo (Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Dirección de Sistemas y Servicios Institucionales. Sub-dirección de Tecnología para la Educación., )

COMPARTE



Escriba el texto a buscar en DSpace

El Repositorio Universitario de la DGTIC se edita en la Dirección General de Cómputo y
de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, México, D.F
Tel: +(52) (55) 56228166 Email: rutic@unam.mx